SERVICIO DE
REHABILITACIÓN VETERINARIA

No podía faltar en un Hospital referente en Traumatología y Neurología, un Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia Veterinaria.

La rehabilitación es una especialidad de la Medicina Veterinaria cuyo principal objetivo es optimizar el grado de recuperación tras una enfermedad o lesión y minimizar el tiempo de convalecencia del paciente mediante técnicas no invasivas.

Terapias más frecuentes en Rehabilitación Veterinaria

Todos los pacientes que entran en nuestro programa de rehabilitación son valorados por el responsable del servicio estudiando y pautando una serie de trabajos en clínica y en casa. Dentro de todos los programas que podemos ofrecer en nuestras instalaciones estos serían unos de los que más realizamos:

Trabajo en Cinta Subacuática

El paciente camina sobre una cinta dentro del agua y nosotros podemos regular el nivel de agua y la velocidad de la cinta en función del tipo de lesión, edad, estado del paciente y de esta forma individualizarlo.

El agua reduce la caga de las articulaciones a la vez que favorece la resistencia. Asimismo, es posible modificar patrones del movimiento, estabilidad, estimular el aparato locomotor en conjunto a la vez que proporcionamos efecto relajante.

Al tener contacto constante con el suelo incluso los perros que no les gusta el agua son capaces de trabajar sin ningún problema

Terapia Láser en perros y gatos

Contamos con un láser de gran potencia, uno de los mejores del mercado. La terapia láser en perros y gatos, consiste en aplicar diferentes longitudes de onda de luz (roja e infrarroja) sobre la zona lesionada.

El tratamiento láser para perros utiliza la luz que penetra profundamente para promover una cadena de reacciones químicas conocida como fotobioestimulación.

Este proceso ayuda a aliviar el dolor crónico por la liberación de endorfinas y estimula las células heridas para curar a un ritmo acelerado.

Cinesiterapia pasiva

En esta terapia el paciente no tiene que realizar ningún ejercicio voluntario activo, ya que se utilizan movimientos que se obtienen causas externas, bien por acción del propio fisioterapeuta o con ayuda de aparatos específicos, pero en los que no existirá contracción muscular voluntaria del paciente.

 

Nos ayuda a prevenir adherencias, remodelar fibrosis, mejorar elasticidad, prevenir contracturas y acortamiento de los tejidos blandos, mejora del flujo sanguíneo y linfático, incrementa la producción del líquido sinovial, reduce inflamación.

Electroestimulación

Se aplican corrientes eléctricas a través de unos electrodos colocados sobre la piel del animal. Especialmente indicado en casos de atrofia muscular.

-TENS Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea, trabaja fibras nerviosas sensitivas.
-EMS Electroestimulación Muscular. Se destina al estimulo de fibras nerviosas motoras.

Masaje

Existen muchas técnicas de masaje. Es un ejercicio en el que el fisioterapeuta utiliza sus manos y cuerpo para manipular tejidos blandos. El masaje tiene un efecto fisiológico y terapéutico sobre el organismo que van más allá del alivio del dolor, tensión y ansiedad.

Ultrasonidos

Utilizado para tratar lesiones generalmente musculares, de articulaciones o de tendones; funciona por medio de ondas sonoras generadas por medio de un transductor, éstas promueven la liberación de calor profundo hacia la zona afectada y la estimulación del flujo sanguíneo.

Lámpara de Infrarrojos

A través de luz infrarroja conseguiremos un efecto analgésico, vasodilatación, aumento de la temperatura superficial e hiperemia. Está indicado en procesos dolorosos medios o crónicos y patología circulatoria.

Movilizaciones Articulares Pasivas

Realizaremos movimientos suaves de flexión y extensión de cada una de las articulaciones propuestas por el veterinario rehabilitador.

Estiramientos

Por medio de elongación de los músculos acortados conseguiremos un incremento en la movilidad.

Crioterapia

A través de esta técnica con frío conseguimos reducir inflamación consiguiendo así un efecto analgésico.

Cinesiterapia Activa

Es el conjunto de ejercicios realizados por el mismo paciente con sus propias fuerzas, de forma voluntaria, corregidos o ayudados por el fisioterapeuta. Dependiendo del problema de cada paciente se realiza un estudio y se organizan una serie de trabajos.

Con estos ejercicios podemos aumentar la amplitud del paso y de los movimientos articulares, fortaleciendo la extremidad, mejorando elasticidad. El esfuerzo de concentración requerido hace de éste un magnífico ejercicio de estimulación mental, ideal para combatir el estrés, trabajar propiocepción, coordinación y evitar knuckling.

Los que podemos destacar son los siguientes:

Cavaletti | Serpentinas | Sentadillas | Tabla de Freeman | Balones Terapeuticos | Plato de Bohler Cuadrupedestación | Cargas | Balanceos

Enfermedades que con más frecuencia necesitan rehabilitación en perro y gatos

Son muchas las patologías que a través de nuestro programa de rehabilitación podemos ser capaces de recuperar la funcionalidad musculoesquelética.

1. Patologías Ortopédicas

2. Patologías Neurológicas

3. Pacientes de “Medicina Deportiva”

Conoce a nuestro equipo de Rehabilitación

Alberto Muñiz

Neurología y Rehabilitación

Aurora Cancela

Neurología y Rehabilitación

Almudena García

Aux. Neurología y Rehabilitación

CONTACTA CON NOSOTROS SI TIENES ALGUNA DUDA O NECESITAS VENIR A NUESTRAS INSTALACIONES