Ana Ríos

Ana Ríos se incorporó al Hospital Veterinario Puchol en 2017 como Responsable del Servicio de Dermatología.

Doctora en Veterinaria, cuenta con más de 10 años en el servicio de Dermatología, contando con el Certificado en Dermatología por el EASVS.

Participa en  cursos nacionales e internacionales contando con una gran formación en el mundo de la veterinaria.

Ha sido responsable del servicio de Pequeños Animales del Hospital de la Universidad Alfonso X.

Licenciada en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid en 1980.

Título de Doctor en Ciencias Veterinarias en Octubre del 2014, con la tesis titulada “Prevalencia de Sthaphylococcus resistentes a la meticilina en el personal y en el ambiente del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X El Sabio”, dirigida por el Dr. Gustavo Ortiz y la Dra. Rosario Baquero.

© Unión Europea, 2002-2013 | http://europass.cedefop.europa.eu Página 2 / 12

Beca para ayuda a la Investigación IV Convocatoria Proyectos de investigación Banco Santander de la Universidad Alfonso X El Sabio, curso 2011-2012.

Máster de Postgrado en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada. Noviembre 2009-octubre 2010.

Miembro Acreditado AVEPA en Dermatología desde Marzo del 2012.

Miembro del Comité de Evaluación de AVEPA desde Mayo del 2002.

Superación del “Part 1 Diploma examination of the European College of Veterinary Dermatology” 2001

Thornhill, Ontario (Canadá). Octubre a Mayo 1980. Estancia de formación en el Smith Veterinary Hospital.



Coordinadora y colaboradora del monográfico titulado “retos terapéuticos en dermatología”. Revista canis et

felis. Junio 2022 (en imprenta)

Dermatología clínica en el perro y en el gato. Rios A, Verde M, Yotti C. Multimédica ediciones veterinarias 2021.

ISBN 978-84-96344-98-3

Antimicrobial resistance increased over and eight-years period in Enterobacteriaceae from canine urine

samples. Journal of small Anim Practice. P J Guzmán Ramos 1, R E Shiel 1, C Fernández Pérez 2, A M Ríos

Boeta 3, M R Perlado Chamizo 4, J I Ballester Aguado 4, N Ruiz Duro 4, G Ortiz-Díez 4.2021 Apr :62 (4) 279-285.

Colaboración en 6 números de la revista Dermatología de pequeños animales en imágenes. Ideant Veterinaria

2021-2022

Otitis crónica ceruminosa causada por Demodex injai en una perra de raza West Highland White Terrier. Rios

  1. Revista Clindervet no 24. Multimédica ediciones veterinarias, junio 2021.

Pólipos aurales en canal auditivo externo y oído medio derecho y otitis supurativa secundaria en un perro

Cavalier King Charles Spaniel. Rios A, Beltran L.Sospecha de otitis media secretora primaria en oído izquierdo.

Revista Clindervet no 24. Multimédica ediciones veterinarias, junio 2021.

Otitis media primaria serosa o secretora del oído izquierdo con estenosis conformacional bilateral del canal

auditivo externo en un perro de raza Bulldog francés. Rios A, Beltran L. Revista Clindervet no 23. Multimédica

ediciones veterinarias. Marzo 2021

La citología en los procesos inflamatorios de la piel. Ríos A. Revista Clinlabvet no4. Multimédica Ediciones

Veterinarias. Julio 2019.

Medidas de higiene y control de infecciones en la práctica veterinaria. Clindervet. Revista Clínica de

Dermatología Veterinaria. Multimédica ediciones veterinarias. Marzo 2018.

Diagnóstico de la alopecia en el perro. Curso Interactivo On-line Grupo Asis Formación. Octubre 2017

Autora del libro titulado “Diagnóstico de la alopecia en el perro y en el gato”.