SERVICIO DE
DERMATOLOGÍA VETERINARIA
El servicio de dermatología veterinaria ofrece soporte especializado para problemas complejos de la piel, uñas y oídos en animales de compañía.
Área dermatológica especializada
La piel es el órgano más extenso del cuerpo, teniendo un papel primordial en la defensa para las infecciones y el estado de hidratación de nuestros animales. Nuestras mascotas pueden presentar cuadros cutáneos muy similares a los que presentan las personas.
Además, las lesiones en la piel pueden ser el primer síntoma de enfermedades generalizadas, como la leishmaniosis o trastornos hormonales.
Patologías dermatológicas más frecuentes
Enfermedades alérgicas
- Dermatitis atópica
- Alergia/intolerancia alimentaria
- Alergia a la picadura de pulga
- Urticarias crónicas
- Complejo granuloma eosinofílico en el gato
- Alopecia autoinducida felina
- Síndrome de prurito facial/cervical en el gato
- Alergias a la picadura de artrópodos
- Foliculitis/forunculosis eosinofílicas
Infecciones por bacterias
- Piodermas recurrentes
- Foliculitis bacterianas provocadas por bacterias multi-resistentes
- Piodermas profundas
- Foliculitis/forunculosis localizadas
- Pioderma profunda del Pastor Alemán
- Infecciones bacterianas atípicas
Tumores y pseudotumores cutáneos
- Quistes/tumores epiteliales foliculares
- Quistes/tumores glandulares
- Carcinoma de células escamosas
- Adenomas de glándulas hepatoides
- Carcinoma de sacos anales
- Mastocitoma
- Linfoma epiteliotropo y no epiteliotropo
- Histiocitomas
- Sarcomas histiocíticos
- Fibrosarcomas
- Hemangiomas/hemangiosarcomas cutáneos
- Melanocitomas/Melanomas
Infecciones por hongos
- Dermatofitosis
- Querión dermatofítico
- Infecciones por hongos en colectividades
- Dermatitis por Levaduras
Enfermedades que afectan al oído
- Otitis externa crónica
- Otitis externa complicada con otitis media
- Otitis secretora
- Pólipos nasofaríngeos
Enfermedades parasitarias
- Demodicosis
- Sarna sarcóptica
- Otoacariosis
- Parasitaciones por otros artrópodos
- Hirsucismo
Motivos para remitir un paciente al especialista de dermatología
- Cuadros crónicos, con múltiples patologías o con presentaciones atípicas.
- Cuadros graves, que requieran de un diagnóstico y tratamiento urgente o patologías que no responden al tratamiento habitual.
- Enfermedades de la piel asociadas a enfermedad sistémica y que requieran el asesoramiento de otros servicios de especialidad como medicina interna, patología clínica, diagnóstico por imagen, anestesia y cirugía, oftalmología y hospitalización.
- Enfermedades que requieran métodos y aparatos de diagnóstico específicos (videotoscopia, citología, pruebas laboratoriales, cultivos fúngicos y bacterianos).
Una vez atendido el paciente el Hospital Veterinario Puchol se pondrá en contacto con el veterinario remitente para informarle de los procedimientos realizados a su paciente y establecer de forma conjunta el seguimiento del caso. Siempre que se necesiten de servicios adicionales para el interés del paciente se informara previamente al veterinario remitente.
Conoce a nuestros veterinarios dermatólogos
El veterinario habitual de la mascota puede en la mayoría de los casos manejar con éxito las patologías dermatológicas habituales de sus pacientes, pero en ocasiones, necesita derivar un paciente a un servicio especializado. Nuestro Servicio de Dermatología, liderado por la Dra. Ana Ríos ofrece esta posibilidad a otros compañeros veterinarios.
Últimas noticias
Los 5 signos clínicos más frecuentes del Hipotiroidismo en perros Hipotiroidismo en perros: Sintomatología y tratamiento
Hablamos de una de las patologías hormonales más frecuentes en perros, que afecta a animales de cualquier raza y edad. …
Coronavirus: cómo desinfectar las patas de los perros cuando vuelven de la calle ¿Limpias las patas de tu perro en las salidas a la calle para prevenir el contagio con el COVID-19?
Estamos recibiendo muchas preguntas por teléfono, mail y redes sociales sobre cómo limpiar correctamente las patas de “nuestros amigos”, así …