SERVICIO DE
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN VETERINARIA

El hospital dispone de las más avanzadas técnicas de imagen que incluyen Resonancia magnética, Tomografía computerizada (TAC), Ecografía, Ecocardiografía, Radiología Digital y Fluoroscopia.

Hospital Veterinario Puchol es uno de los hospitales más avanzados de nuestro país, y el principal Centro de Referencia en Diagnóstico por Imagen en pequeños animales de muchas clínicas veterinarias de Madrid y zona centro.

Resonancia magnética veterinaria

La resonancia magnética (RM) se basa en la visualización de los tejidos tras la inducción un campo magnético. Esta técnica no es invasiva y no produce radiación ionizante, lo que no entraña ningún riesgo para el paciente ni para el personal.

Gracias a que disponemos de una potente resonancia de alto campo (1.5 Teslas), obtenemos imágenes con gran resolución de los distintos tejidos blandos. La Resonancia Magnética en perros y gatos es útil en los casos de neurología, traumatología y oftalmología.

Especialidades de diagnóstico por imagen

Tomografía (Axial) Computerizada: TAC para perros y gatos

El TAC se basa en los principios de la radiología, produciendo rayos X, con lo que produce radiación ionizante, por lo que es muy importante la radio protección de la sala.

Es una técnica no invasiva, produciendo imágenes en 3 dimensiones para una mejor evaluación de las distintas patologías. Gracias a su sensibilidad, es necesario que los pacientes se encuentren bajo anestesia general o sedación profunda. Útil y necesaria en la mayoría de las especialidades veterinarias (medicina interna, traumatología, neurología, cirugía de tejidos blandos, cardiología).

Sus principales usos incluyen la imagen oncológica para identificar posibles metástasis en tórax y abdomen, así como delimitar los márgenes de masas palpables. Otros usos muy importantes incluyen el diagnóstico de patologías ortopédicas y la planificación quirúrgica (fracturas, anomalías vasculares, masas tumorales, etc.) y endoscópica de patologías (cuerpos extraños bronquiales, síndrome braquiocefálico, estenosis nasofaríngea, etc.). Para sacarle el máximo partido a esta técnica, podemos utilizar medios de contraste, intravenoso o intratecal, para afinar nuestros diagnósticos (mielografías, angiografías, artrografías, etc.)

Ecografía Veterinaria

La ecografía es la técnica más utilizada en medicina veterinaria. Obtiene una imagen gracias a la transmisión de ultrasonidos en distintos medios. Es una técnica no invasiva, rápida, que permite obtener imágenes de alta resolución y llegar a un diagnóstico definitivo.

Nos permite evaluar la estructura interna de los órganos abdominales, torácicos, músculo-esqueléticos y oculares. Se utiliza en todas las especialidades pudiendo realizarse también toma de muestras (citologías y biopsias) de lesiones identificadas y anestesia/ analgesia loco-regional eco guiada.

Radiología para pequeños animales

Nuestro equipo (Digital Directo) permite la obtención de imágenes de forma directa y rápida sin necesidad de reveladora. La técnica produce radiación ionizante como en el caso del TAC por lo que la radio protección también es muy importante. Consiste en tomar una imagen bidimensional de cualquier parte del cuerpo (esqueleto axial y apendicular, tórax y abdomen) siendo necesario en el día a día del hospital.

Es muy útil en casos de urgencia y en ocasiones es necesario la utilización de medios de contraste como en problemas urinarios o gastrointestinales, principalmente.

Fluoroscopia: arco en C

El Servicio de Diagnóstico por Imagen además colabora activamente con las diferentes Especialidades del Hospital con sus respectivos casos clínicos: neurología, traumatología, medicina interna, etc.

Veterinario, puedes derivar a tu paciente al Servicio de Diagnóstico por Imagen

Cumplimenta los datos en nuestro formulario online, y solicita tu cita por teléfono para garantizar una correcta remisión de un paciente al Servicio de Diagnóstico por Imagen: Resonancia magnética, TAC, Fluoroscopia, Ecografía o Radiografía.

Nuestro equipo

Amaya Segarra

Diagnóstico por imagen

Sergio Monteagudo

Diagnóstico por imagen

Almudena Lorca

Técnico de imagen

Almudena Ramírez

Técnico de imagen

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL PACIENTE QUE ACUDE AL SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN