SERVICIO DE
ANESTESIA
Y ANALGESIA
El Servicio de Anestesia-Analgesia y Unidad del Dolor busca la mayor seguridad posible en la realización de múltiples procedimientos en el hospital.
Se presenta como un complemento y una necesidad para dar apoyo y trabajar conjuntamente con el resto de servicios del Hospital.
Apoyo al resto de servicios del Hospital
La anestesia veterinaria ha sufrido un importante cambio en la última década, asemejando los medios, protocolos y procedimientos a los realizados en medicina humana.
Cirugía: permitiendo la realización con la mayor seguridad posible de complicadas cirugías de cualquier tipo (torácicas, cardiovascular, traumatología, etc). Un punto importante y de gran preocupación en nuestro hospital es minimizar el dolor animal, siendo este un objetivo primordial.
Diagnóstico por imagen: permitiendo la realización de procedimientos diagnósticos avanzados (TC, resonancia magnética), ecografías, radiografías y toma de muestras.
Medicina interna: con apoyo en procedimientos diagnósticos tipo endoscopia,toma de muestras, colocación de sondas y cualquier otra situación.
Servicio de Urgencias y Hospitalización: dando apoyo en cualquier necesidad para la estabilización del paciente, realización de cualquier procedimiento que sea necesario o tratamiento del dolor del paciente hospitalizado o crítico.
Servicio de Anestesia-Analgesia y Unidad del Dolor
El Dolor es definido como una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño, presente o potencial (definición de las IASP). Actualmente se considera que el dolor debe de ser tratado siempre y ese es el objetivo de la Unidad del Dolor, buscar el “dolor cero” en nuestros pacientes e intentar avanzar en el manejo del dolor crónico en todas sus facetas.
En el caso del manejo del dolor agudo (ya sea perioperatorio o en cualquier otro aspecto hospitalario de nuestros pacientes), servicio de Anestesia-Reanimación y Unidad del Dolor es puntero en el uso de técnicas locorregionales avanzadas (ecoguiadas, neurolocalizadas, etc), las cuales son actualmente la punta de lanza en el manejo perioperatorio en medicina humana.
El diagnóstico y tratamiento del dolor crónico suele ser complejo, por lo que la especialización en ello y contar con un equipo multidisciplinar en el Hospital nos permite realizar un manejo global del paciente tanto en diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
Conoce a nuestros Anestesistas
Cristina Sánchez
Anestesia y Analgesia
María Méndez
Anestesia y Analgesia
Alejandro Sánchez
Anestesia y Analgesia
Sara Bouzón
Anestesia y Analgesia
Eva Rodríguez
Anestesia y Analgesia