HOLTER
¿Qué es un Holter?
El Holter es un pequeño dispositivo electrónico que se encarga de registrar y almacenar el electrocardiograma del paciente durante al menos 24 horas de manera ambulatoria. Es decir, puede ser en el domicilio, sin tener la necesidad de llevarlo a cabo en un hospital, evitando de este modo el estrés de la mascota.
¿Cómo se utiliza?
El Holter es una herramienta muy útil en el diagnóstico de numerosas patologías cardiacas. Generalmente es una prueba diagnóstica complementaria e integrada en el interdiagnóstico de una consulta de cardiología. Por este motivo, es importante que el resultado de un Holter se complemente, en la mayor parte de los casos, con pruebas cardiológicas como el electrocardiograma de superficie, ecocardiografía o radiografía.
Indicaciones
✓ Estudio de pacientes con síncopes o estados de debilidad donde se sopeche de una patología arrítmica (ej. síndrome del seno enfermo, bloqueos atrioventriculares) o síncope neuromediado.
✓ Análisis dinámico de diferentes arritimias (ej. taquicardias upraventriculares, taquicardias ventriculares o bradiarritmias).
✓ Valoración de la eficacia terapéutica en pacientes con tratamiento antiarrítmico (ej. control de la fibrilación auricular).
✓ Testado de enfermedades hereditarias en perros y gatos con predisposición racial (ej. cardiomiopatía dilatada familiar en Doberman, cardiomiopatía arritmógenica en Bóxer y Bulldog inglés o las arritmias ventriculares hereditarias en el Pastor Alemán).
✓ Revisión del paciente portador de marcapasos.
¿Cómo se realiza?
Al igual que el electrocardiograma de superficie es un método no invasivo. Se posicionan unos electrodos en la superficie del tórax, previo rasurado de la piel, y se conectan a través de un cable a un sistema de grabación. Todo el dispositivo se fija al cuerpo con un chaleco, diseñado de forma específica para cada paciente, con el objetivo de que la registración resulte lo más cómoda posible. Una vez posicionado el Holter, el paciente vuelve a su casa. La grabación se realiza generalmente durante 24 horas, aunque nuestro dispositivo permite la registración durante 48 horas. Durante este tiempo la mascota tiene que realizar sus actividades diarias de forma normal. El proprietario señalará toda la actividad en un diario que después será de gran utilidad durante el análisis del Holter. Pasadas 24 horas el paciente acude nuevamente al hospital y se retira el Holter.
Análisis y resultados
El Hospital Veterinario Puchol realiza el análisis de la grabación Holter a través del Servicio de Telemedicina del Doctor Santilli (Milán, Italia), especialista en arritmología y electrofisiología veterinaria reconocido mundialmente. Una vez obtenido el informe (24-48 horas), los resultados son analizados y discutidos de forma individual con la responsable de nuestro Servicio de Cardiología Lola Porteiro.
¿Cómo realizar un HOLTER en el Hospital Veterinario Puchol?
El Holter es una herramienta que se incluye de forma rutinaria en nuetro Serivicio de Cardiología tanto para pacientes remitidos como pacientes del propio centro. Pero también está disponible para todos los veterinarios referentes que necesiten una monitorización Holter como complemento a pruebas ya realizadas en su centro veterinario.