¿Cual es tu diagnóstico veterinario? 3er Caso clínico interactivo para veterinarios: Gato con hiporexia y esfuerzo espiratorio

 

Aquí está el tercer caso de ¿Cuál es tu diagnóstico?, los casos clínicos veterinarios interactivos.  Raquel Salgüero, del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, nos propone el siguiente caso. Recuerda que pondremos la respuesta en una semana. La primera persona que acierte se lleva una plaza en nuestra próxima formación. ¡Suerte!

Macho castrado, 9 meses de edad, común europeo con historia clínica de hiporexia y aumento del refuerzo espiratorio.

Análisis FelV/FIV positivo.

Se realizan radiografías de tórax.

 

  1. Describe las radiografías
  2. ¿Cuáles son tus diagnósticos diferenciales?
  3. ¿Qué pruebas complementarias realizarías?

Respuesta (12/12/18)

  1. Describe las radiografías

Proyecciones lateral y dorsoventral de un gato
– Lesión de tejido blando en mediastino craneal, produciendo engrosamiento marcado del mediastino. La lesión está localizada Justo craneal a la silueta cardiaca produciendo un efecto silueta con ésta por la misma densidad .
– Hay efecto masa con desplazamiento de la carina hacia caudal y de la tráquea hacia dorsal
– Resto de estructuras oseas, pulmonares y vasculares dentro de la normalidad

Conclusion : masa mediastínica

2. Cuáles son tus diagnósticos diferenciales?

-neoplasia: linfoma probable ya que el paciente es FeLV positivo
– quiste
-grabuloma
-absceso

3. ¿Qué pruebas complementarias realizarías?

Ecografia y toma de muestras para citología o biopsia
Tac

En este caso se realizó una ecografía que mostró la presencia de una masa mediastínica heterogénea pero principalmente hipoecoica, se realizó paaf ecoguiado y el diagnóstico citologico fue un linfoma

¿Te ha resultado interesante?
Facebook
Twitter
LinkedIn