Miedo a la anestesia

Miedo a la anestesia

En muchas ocasiones, gran parte del miedo y nerviosismo que genera una intervención quirúrgica se debe a la anestesia más que a la cirugía en sí. Esta sensación de miedo y angustia, se debe principalmente a la desinformación que hay sobre el estado actual de la Anestesiología veterinaria, llegando incluso por parte de algunos clínicos.

 

¿Qué es la anestesia?

La Anestesiología es la ciencia médica que se ocupa del alivio del dolor y el cuidado del paciente quirúrgico. Estos cuidados son antes, durante y después de la cirugía.

 

¿Hay diferentes tipos de anestesia?

Sí, hay varios tipos de anestesia y existen múltiples protocolos. Cada paciente debe tratarse de forma individual, estudiando cada caso detenidamente.  Una vez se ha valorado todo, se elige el protocolo más adecuado a cada paciente y situación. Es frecuente que usemos técnicas de anestesia locorregional asociadas a los procedimientos habituales. En la mayoría de las ocasiones, no usamos un único tipo de anestesia, ya que nuestros pacientes, no tienen consciencia de que la cirugía es para solucionarles un problema.

 

¿Cuáles son los riesgos?

Cualquier cirugía o anestesia conlleva algún tipo de riesgo.  Este varía en función de la intervención y el estado del paciente. La presencia de un anestesista disminuye enormemente el riesgo anestésico.

Además del anestesista, los fármacos, monitores y máquinas anestésicas que disponemos están destinados a disminuir aún más este riesgo.

 

¿Qué pasa con mi mascota una vez que la dejo para hacer una cirugía?

Cuando recibimos a su mascota, según sea el procedimiento y la programación, empezaremos a medicarle y prepararle para la anestesia. Estará en un recinto con temperatura controlada y regulación de la luz. Nuestro objetivo es que su mascota esté en el ambiente lo más grato posible y no tenga ningún dolor, ya desde antes del inicio de la cirugía.

Una vez anestesiado, el anestesista ayudado por los monitores controlarán  las constantes vitales durante todo el procedimiento, para anticiparse a cualquier complicación que pudiera surgir. Además, va a asegurar la mejor analgesia posible para que su mascota no tenga dolor.

Una vez acabada la cirugía le mantendremos bajo vigilancia para hacer mínimo el dolor posoperatorio, y asegurar una rápida recuperación. Es muy importante para nosotros que su estancia sea lo más agradable posible.

¿Te ha resultado interesante?
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *