Los parásitos externos: prevención

Los parásitos más frecuentes del perro y del gato son las garrapatas y las pulgas. Estos parásitos pueden causar daño por si mismos como enfermedades de la piel o anemias graves, pero, además, pueden transmitir enfermedades provocadas por virus, bacterias, protozoos y otros parásitos que afectan a los animales y también a las personas (ehrlichiosis, babesiosis, borreliosis, rickettsiosis, bartonellosis o enfermedad del arañazo del gato, dipylidiosis etc.)

Imagen de la pulga adulta del gato Ctenocephalides felis

Otros insectos como el flebótomo, moscas y mosquitos, no se consideran parásitos, pero si agentes vectoriales transmisores de enfermedades como la leishmaniosis, la filariosis o la thelaziosis.

El control preventivo de estos parásitos y agentes vectoriales es fundamental para evitar la aparición de estas enfermedades. En la actualidad, existen numerosos productos con efecto repelente, insecticida y acaricida que pueden ser recomendados por el profesional veterinario. El veterinario tendrá en cuenta para aconsejarnos, tanto aspectos del animal como del propio producto. En relación con la mascota considerará la especie, edad, peso y raza, su hábitat, posibles desplazamientos y también su estado de salud. En cuanto al producto siempre hay que valorar las indicaciones del mismo, efectividad y persistencia, toxicidad, vía de aplicación y por último su coste.

La transmisión de las enfermedades en las garrapatas suele ser a través de la saliva. En el caso de las garrapatas, es importante eliminarlas cuanto antes, ya que en las primeras 24 a 48 horas no pican al hospedador. Se recomienda la extracción perpendicular de la garrapata con unas pinzas de depilación y no utilizar sustancias como el alcohol o el aceite, ya que provocan la regurgicatión de la garrapata y la posible transmisión de la enfermedad.

Contacta nuestro servicio de dermatología si tienes alguna duda.

¿Te ha resultado interesante?
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *