Aquí está el segundo caso de ¿Cuál es tu diagnóstico?, los casos clínicos interactivos. Nuestra compañera Ana Ríos del Servicio de Dermatología nos propone este interesante caso. Te recordamos que puedes poner tu respuesta en los comentarios al final de la página. Dentro de 7 días Ana Ríos nos desvelará el diagnóstico. La primera persona que acierte se lleva una plaza en nuestra próxima formación. ¡Suerte!
Acude a consulta de dermatología un perro macho no castrado de raza Cavalier de tres años de edad, porque el animal se rasca mucho desde hace un año (escala de prurito 8-9/10).
Empezó a rascarse en el cuello y en los costados y ahora lo hace de forma constante. No se lame las patas y no ha tenido otitis ni lesiones en ingles ni axilas.
Viven en un pueblo en Cuenca en un chalet y no le han visto pulgas. El estado general es normal y está vacunado de leishmaniosis.
Los propietarios no presentan síntomas ni lesiones cutáneas. Nunca le han observado lesiones en la piel.
Le han tratado con oclacitinib de 3,6 mg cada 12 horas y no ha mejorado nada. Le han tratado también con ciclosporina en comprimidos durante 20 días y tampoco ha respondido.
Hace un mes le pusieron una inyección de lokivetmab y tampoco mejoró.
El propietario no recuerda que le hayan tratado con glucocorticoides. Con lo único que mejora es cuando le bañan y le aplican lociones hidratantes.
En la exploración el animal se gira de forma episódica a rascarse la zona del cuello sin llegar a tocar la piel. No se observa ninguna lesión cutánea. La exploración del pabellón auricular y del canal auditivo externo de ambos oídos es normal.
¿Cuál serian la lista de problemas y de diagnósticos diferenciales en este caso? ¿Que pruebas diagnósticas realizarías?
Respuesta (28/11/18)
Lista de problemas del caso clínico descrito:
- Prurito crónico sine materia o sin lesiones.
- No respuesta a medicamentos muy efectivos para el prurito propioceptivo (prurito originado en la superficie cutánea generalmente por hipersensibilidad).
Los diagnósticos diferenciales hay que hacerlos frente a tipos de prurito sin causa dermatológica:
- Prurito de origen neuropático (provocado por una disfunción neuroanatómica o lesión neurológica).
- Trastornos del comportamiento.
- Enfermedades sistémicas (trastornos metabólicos, endocrinos, infecciosos, etc.).
En este caso al tratarse de un perro joven de raza Cavallier y con prurito localizado en la zona del cuello, el diagnóstico más probable era de que se tratará de una siringomielia. Esta patología fue confirmada mediante resonancia magnética y tratada con prednisona y gabapentina con una buena respuesta al tratamiento.
11 comentarios
PARA MI SIN MAS CREO QUE ES UN PROBLEMA DE ESA RAZA NEUROLOGICA , LA SIRINGOMIELIA, LE REALIZARIA UNA RESONANCIA PERO TAMBIEN LE HARIA UN ANALISIS DE SANGRE PARA DESCARTAR SARNA SARCOPTICA.
Gracias José Antonio por tu comentario. Sabremos la respuesta el miércoles que viene. Un saludo
Enhorabuena José Antonio, has sido el primero en acertar. Te contactaré por correo para tu entrada. Un saludo
Hola
Yo también enfocaría el caso revisando el sistema nervioso central (Síndrome de malformación occipital caudal o malformación de Chiari), que aparece con frecuencia en esta raza. Se confirma con una RM,
Gracias Carlos, Ana Ríos nos develará la respuesta en pocos días. Un saludo
Buenos días. Sospecharía de una siringomielia o también conocido en Inglés como «neck scratcher’s disease» porque un signo clínico característico de esta enfermedad es la de rascarse detrás del cuello, sin tocar la piel. Se desarrollaría por una malformación de Chiari. La prueba diagnóstica de elección sería una resonancia magnética.Un saludo
Gracias Alexandra
Análisis sangre con niveles hormonales.
Hipotiroidismo,no en rango ya que tiene tres años.
Hiperparatiroidismo
Problemas renales y geriátricos
Gracias Iratxe, ya está publicada la respuesta
Creo que no aparece por ningún lado el descarte de otras pruebas, pero cambios de alimentación, parásitos, endocrinas, descartar con tricograma y citología y analíticas y por último algo neurológico….
Gracias Aroa, ya está publicada la respuesta. Un saludo