El Servicio de Urgencias Veterinarias y Cuidados Intensivos, atiende sin descanso pacientes que acuden con patologías que no pueden esperar al día siguiente. Y es que, en ocasiones los propietarios llegan al hospital con animales que se encuentran en situaciones límite.
Porque cada minuto cuenta, la rápida actuación en estos casos por parte de los veterinarios y de los auxiliares de guardia, es necesaria para que el paciente tenga alguna oportunidad.
Para abordar con determinación estos pacientes críticos, en nuestro hospital contamos con:
- Veterinarios y ATVs que se han formado específicamente en la atención de pacientes de urgencias. La formación continua en nuestro hospital es una importante herramienta de actualización, que nos permite tomar decisiones críticas.
- Protocolos de actuación médicos y quirúrgicos: en medicina no se puede improvisar, y menos en estas situaciones de estrés críticas. La elaboración de protocolos comunes a todo el equipo y sus actualizaciones, permiten actuaciones ordenadas y directas.
- Medios tecnológicos y específicos para situaciones de urgencias: un laboratorio 24 horas, dotado de todas las máquinas necesarias para obtener todas parámetros analíticos que necesitamos en menos de 1 hora.
- Equipo de cirujanos de urgencia:
Ademas el equipo de guardia dispone para las urgencias veterinarias de:
- Jaulas específicas para Oxigenoterapia: es frecuente tener 2 o 3 pacientes que requieren oxigenoterapia a la vez, para lo que contamos con Jaulas de oxígeno especializadas. Estas disponen de mecanismos para el control de la humedad, temperatura y eliminación de CO2, llegando a alcanzar FiO2 de 40-50%. También usamos indistintamente, catéteres nasales, con los que también alcanzamos FiO2 (Fracción inspirada de oxígeno) de 40-60%.
- Analizador automatizado de factores de coagulación: en los pacientes con coagulopatías, no hay descanso, y poder detectarlas rápidamente e instaurar el tratamiento específico, puede cambiar el destino de esos animales, que seguro no habrían tenido oportunidades si hubiéramos esperado al día siguiente.
- Transfusiones de sangre y hemoderivados (Banco de Sangre): disponer de hemoderivados y plasma en nuestras propias instalaciones, nos permite abordar graves patologías metabólicas, oncológicas,hematológicas o infecciosas
-Concentrado de hematíes: Indicado en el tratamiento de urgencia de anemias hemolíticas, hemorrágicas e hipoproliferativas.
-Plasma fresco congelado:Indicado en el tratamiento de urgencia de coagulopatías (CID, intoxicación con raticidas, insuficiencia hepática, enfermedad de Von Willebrand, hemofilias, deficiencias de otros factores de coagulación).
- Analizador portátil de gases sanguíneos y parámetros ácido-base: para abordar con mayores garantías patologías respiratorias y/o metabólicas.
-Evaluación del componente respiratorio: Permite detectar estados de acidosis respiratoria, en las que existe una hipercapnia que puede estar causada por hipoventilación o alteraciones en la ventilación-perfusión pulmonar.
–Evaluación del componente metabólico: Se utiliza principalmente para identificar estados de acidosis metabólica. Las patologías clínicas más comunes donde lo encontramos son la cetoacidosis diabética, hipoxia tisular con producción de ácido láctico, y pérdidas excesivas de bicarbonato vía renal o gastrointestinal.
- Soporte ventilatorio por presión positiva:De vital importancia en insuficiencias respiratorias graves y reanimación cardio-pulmonar.
Por todas estas razones, muchas clínicas ya han elegido al Hospital Veterinario Puchol, como su centro de referencia para las consultas de urgencias veterinarias.
Contacta con nosotros para sabe mucho más sobre este servicio.