Sabemos que, como amantes de los animales, a menudo deseamos llevar a nuestros peludos amigos en nuestras escapadas y vacaciones.
Sin embargo, viajar con mascotas requiere una planificación cuidadosa para garantizar que disfruten de la experiencia tanto como nosotros.
Como veterinarios apasionados por el bienestar de los animales, queremos compartir contigo interesantes consejos para ayudarte en esta planificación:
- Preparación para el Viaje de perros y gatos
Antes de comenzar el viaje, es esencial asegurarse de que nuestras mascotas estén en óptimas condiciones de salud. Una visita al veterinario es imprescindible para garantizar que todos los requerimientos médicos estén al día y que nuestro compañero esté listo para viajar.
Durante la revisión, el veterinario evaluará la salud general de nuestra mascota y confirmará que esté al día con las vacunas necesarias. Además, es el momento perfecto para discutir cualquier problema de salud específico relacionado con el viaje, como mareos o ansiedad por separación.
Nuestro veterinario puede recetar medicamentos o proporcionar recomendaciones para hacer que el viaje sea más placentero para nuestras mascotas.
No olvides que en España hay varias enfermedades infecciosas vectoriales (se transmiten por garrapatas, pulgas y mosquitos), que debes prevenir. Comenta en tu clínica veterinaria cuál es tu destino vacacional para adaptar antiparasitarios específicos a cada circunstancia.
Aquí tienes una web creada por CEVA donde puedes consultar diferentes enfermedades y los caso registrados en estos últimos años: www.myvbdmap.com/es
- La Identificación es Clave en los perros y los gatos
Antes de partir, asegurémonos de que nuestras mascotas lleven una identificación actualizada y legible. Un collar con una placa que incluya nuestros datos de contacto es fundamental en caso de que nuestra mascota se extravíe durante el viaje. Además, un microchip es una medida de seguridad adicional que aumenta considerablemente las posibilidades de reunirnos con nuestra mascota en caso de pérdida.
- Transporte Confortable y Seguro dentro del coche o transporte elegido
El transporte adecuado para nuestras mascotas es esencial para garantizar un viaje seguro y cómodo. En el caso de perros, una jaula o transportín de tamaño apropiado es imprescindible. Debe ser lo suficientemente espaciosa para que nuestra mascota pueda moverse, ponerse de pie y acostarse cómodamente.
Para los gatos, un transportín o bolsa adecuada segura y bien ventilada es indispensable para su seguridad durante el viaje.
Es importante que acostumbremos a nuestras mascotas al transportín antes del viaje. Dejémosla abierta en casa para que puedan explorarla y asociarla con una experiencia positiva, como recibir premios o golosinas dentro de ella. ¡De esta manera, nuestra mascota la verá como su pequeño refugio acogedor durante el viaje!
Procura acudir a establecimientos especializados en la venta de productos para mascotas y adquiere un producto de calidad y seguro.
- Antes de viajar un poco de práctica
Si nuestra mascota no está acostumbrada a viajar, es recomendable realizar algunos viajes cortos como práctica antes de emprender el viaje principal. Iniciemos con trayectos cortos en el automóvil para que nuestras mascotas se acostumbren a la sensación del movimiento y el ruido del motor. Premiémoslos con caricias y palabras de aliento para mantener un ambiente relajado y positivo.
Cuando notemos que nuestra mascota muestra signos de ansiedad o mareo durante estos viajes de práctica, es fundamental hablar con el veterinario. Existen opciones para aliviar estas molestias y hacer que el viaje sea más agradable para ellos.
- Planificas las paradas para tu perro y tu gato
Si estamos viajando en automóvil, planifiquemos paradas regulares para permitir que nuestras mascotas estiren las patas, beban agua y hagan sus necesidades.
Estas paradas son una excelente oportunidad para que todos disfrutemos de un merecido descanso y compartamos momentos de juego y afecto con nuestras mascotas. Quizás debes plantearte alguna parada más que las que sueles hacer cuando viajas solo.
- Alimentación e Hidratación durante los viajes con perro y gatos
Es importante mantener a nuestras mascotas bien hidratadas durante el viaje. Llevemos suficiente agua para cubrir todo el trayecto.
Mantengamos el horario de alimentación habitual, pero reduciendo la ingesta de comida, o también ofreciendo una comida más ligera (lata especial o dieta blanda casera). Como los viajes suelen ser de pocas horas, no es necesario ofrecer comida durante estos, pues puede aumentar la sensación de mareo.
- Confort en el alojamiento: pet-friendly
Cuando estemos buscando alojamiento para nuestras aventuras, asegurémonos de reservar en lugares que sean pet-friendly, es decir, que acepten mascotas.
Cada vez más hoteles, moteles e incluso casas de alquiler vacacional están abriendo sus puertas a nuestras queridas mascotas. Al elegir un lugar para hospedarnos, verifiquemos sus políticas y reglas relacionadas con las mascotas, así como las áreas designadas para que jueguen y hagan sus necesidades.
Además, cuando lleguemos al alojamiento, coloquemos algunos objetos familiares de nuestras mascotas en la habitación, como una manta o juguete, para que se sientan más cómodos y tranquilos en un entorno nuevo.
Existen guías de ciudades donde puedes encontrar establecimientos donde entrar con tus animales. Esta es una muy buena opción: Sr.Perro
- El viaje con perro y gato en transporte público
Si estamos planeando viajar en tren o autobús, verifiquemos las políticas de la compañía de transporte en relación con las mascotas. Algunos servicios de transporte público permiten que las mascotas viajen, pero pueden tener restricciones en cuanto al tamaño de la mascota.
Para viajes en tren, es importante mantener a nuestra mascota bajo control y, si es necesario, usar una correa corta para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros. Llevemos contigo algunas golosinas o juguetes favoritos para mantener a nuestras mascotas entretenidas y relajadas durante el trayecto.
- Prepara un Botiquín de Primeros Auxilios
Antes de salir, preparemos un botiquín de primeros auxilios específicamente para nuestras mascotas. Incluyamos elementos esenciales como vendajes, desinfectantes o antisépticos como clohexidina, tijeras romas, termómetro, medicamentos recetados por el veterinario y cualquier otro artículo que puedan necesitar durante el viaje.
- Prohibido dejar a nuestro animal en el vehículo sin vigilancia
Esta recomendación es crucial y merece ser enfatizada nuevamente: nunca dejemos a nuestra mascota sola dentro de un vehículo, especialmente en días calurosos. La temperatura dentro de un automóvil puede aumentar rápidamente y convertirse en un ambiente peligroso para nuestros amigos, incluso con las ventanas entreabiertas. Siempre llevemos a nuestras mascotas con nosotros cuando salgamos del vehículo.
Cuidado con las altas temperaturas y los golpes de calor, pues la capacidad de termorregulación de nuestros perros y gatos es muy inferior a la nuestra.
Si notamos señales de malestar o ansiedad, detengámonos y ofrezcamos consuelo y afecto. Nuestras mascotas confían en nosotros para que las protejamos y cuidemos, y esto incluye hacer que sus viajes sean lo más placenteros posible.
En resumen, viajar con perros y gatos puede ser una experiencia increíble, siempre que estemos preparados y consideremos las necesidades de nuestros amigos peludos. Con la planificación adecuada, el transporte seguro y confortable, y manteniendo su bienestar como prioridad, nuestras aventuras serán inolvidables tanto para nosotros como para ellos.
Recuerda que los hospitales como el nuestro ofrecen un Servicio de Urgencias 24h para aquellas circunstancias que no pueden esperar.