¡Llegó el verano!
A pesar de ser una estación muy deseada por todas las personas, el verano conlleva un importante riesgo para nuestras mascotas: ¡El golpe de calor!
En este artículo, profundizaremos en qué es el golpe de calor, cómo prevenirlo y qué hacer si ocurre. Además, brindaremos consejos útiles para que tú y tu mascota disfruten de un verano seguro y divertido juntos.
¿Qué es el golpe de calor?
El golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando la temperatura corporal de un perro o gato supera los 40ºC. Esto puede ocurrir en condiciones de extremo calor y humedad elevada.
A diferencia de los humanos, los perros no sudan por toda la piel, sino que regulan su temperatura a través del jadeo y con pequeñas glándulas en las almohadillas, sin embargo, este proceso de regulación es lento y puede no ser suficiente para reducir y controlar su temperatura de una forma eficaz.
Es importante tener en cuenta que el golpe de calor se considera una emergencia veterinaria, ya que puede ser mortal en tan solo 15 minutos. Según los estudios realizados, alrededor del 40% de los animales que sufren un golpe de calor tienen posibilidades de fallecer. Por lo tanto, la prevención es fundamental.
Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo del golpe de calor en los perros. Algunos de estos factores incluyen:
- Ambiente caliente y húmedo: Las altas temperaturas combinadas con una humedad elevada dificultan la disipación del calor.
- Exposición al sol: Los perros expuestos al sol directo durante largos períodos de tiempo son más propensos al golpe de calor, ya que absorben el calor radiante del sol.
- Ejercicio extenuante: El ejercicio vigoroso en condiciones de calor puede generar un exceso de calor interno en los perros y dificultar su capacidad para enfriarse adecuadamente.
- Razas susceptibles: Algunas razas, como las braquicefálicas (bulldogs, carlinos, bóxers), tienen una mayor predisposición al golpe de calor debido a su anatomía de vías respiratorias más estrechas, lo que dificulta aún más el proceso de enfriamiento.
¿Cómo se puede prevenir el golpe de calor en perros y gatos?
Aquí hay algunas medidas importantes que puedes tomar:
- Conoce a tu mascota: Todos los perros están expuestos al riesgo de sufrir un golpe de calor, pero hay ciertas categorías de mayor susceptibilidad. Las razas braquicefálicas (bulldogs, carlinos, bóxer… persas), los cachorros, los perros ancianos, los perros con sobrepeso y las razas nórdicas son más propensos. Presta especial atención a estas mascotas durante el verano.
- Evita las horas centrales del día: No saques a pasear a tu compañero en las horas más calurosas del día. Los paseos deben realizarse temprano en la mañana o al caer la tarde, cuando las temperaturas son más suaves. Además, elige zonas verdes para pasear, ya que las áreas urbanas, el asfalto y las aceras retienen más calor.
- Proporciona agua fresca y sombra: Lleva siempre agua fresca y disponible para tu mascota durante los paseos. Evita dejar a tu perro en patios pequeños o terrazas sin sombra. Es importante que tu mascota tenga un refugio fresco donde pueda descansar y protegerse del sol.
- Evita el ejercicio intenso: Durante el verano, disminuye la intensidad y duración de los ejercicios. El calor puede agotar rápidamente a tu mascota, así que opta por actividades más suaves y evita el exceso de esfuerzo físico.
- No cortes el pelo en exceso: Contrariamente a la creencia popular, cortar el pelo de tu mascota en exceso no la mantendrá más fresca. El pelo actúa como una protección contra el sol y el calor, formando una cámara de aire que separa la piel del medio ambiente. Además, los perros blancos con piel clara pueden quemarse con el sol, por lo que el pelo les proporciona una capa adicional de protección.
Si a pesar de todas las precauciones, tu mascota sufre un golpe de calor, es esencial actuar rápidamente y buscar atención veterinaria.
¿Cómo actuar con mi perro ante un golpe de calor?
Aquí hay algunas pautas generales que puedes seguir:
- Coloca a tu mascota en un lugar fresco y sombreado.
- No utilices agua muy fría para refrescarlo. Humedece su cabeza, abdomen, patas, almohadillas y lengua con agua fresca.
- Evita cubrirlo con toallas mojadas con agua fría para evitar la hipotermia. Mejor moja al perro y genera una corriente alrededor con un abanico o similar
- Si puedes sumergir en agua, esta no debe ser fría. El proceso de enfriamiento debe ser gradual.
Recuerda que, en la mayoría de los casos, un animal que ha sufrido un golpe de calor requerirá hospitalización para recibir rehidratación por vía intravenosa, y monitorización estricta, en la mayoría de los casos en la Unidad de Cuidados Intensivos.
En conclusión, el golpe de calor es un riesgo real para nuestras mascotas durante el verano. Sin embargo, al seguir estas medidas de prevención y actuar rápidamente si ocurre, podemos mantener a nuestros compañeros peludos a salvo y disfrutar de un verano maravilloso juntos.
¡Disfruta del verano y cuida de tu mascota!
Si necesitas más información o tienes alguna preocupación, no dudes en visitar nuestro hospital veterinario, donde estaremos encantados de ayudarte.