Una de las principales causas por las que los propietarios acuden al veterinario, puede ser por motivos que llaman mucho la atención en nuestra mascota y que aparecen de forma repentina. ¿Y qué hay más llamativo que un perro con el ojo cerrado?
El Blefaroespasmo o cierre parcial o total de los párpados, es un signo muy frecuente en los perros y gatos que presentan algún tipo de molestia en el ojo.
Además cualquier proceso inflamatorio siempre va asociado a un enrojecimiento, como sucede en la garganta, o cuando nos damos un golpe, por lo que la inflamación de alguna de las estructuras que forman los ojos aparecerán enrojecidas, signo que junto a su ojo cerrado, nos indica que “tu mascota tiene un problema oftalmológico y debe acudir a su veterinario”
Causas por las que mi mascota tiene el ojo cerrado y rojo
Los ojos de los perros y los gatos, como los de las personas, son órganos muy complicados y sensibles.
Muchas de las patologías que se producen en el ojo, se acompañan de dolor, y la consiguiente respuesta de los músculos de alrededor del ojo que hacen que los párpados se cierren parcial o totalmente.
Ante todo, por el bien de tu mascota, no intentes medicar con algún colirio que tengas de otra ocasión, o ninguna otra medicación de veterinaria o de humana, ni ponerle remedios caseros sin antes por lo menos pedir una opinión de personal cualificado ya que podemos agravar el problema de nuestro perro.
De una manera muy sencilla, y sin profundizar mucho por la complejidad del tema, vamos diferenciar varias posibilidades y cómo actuar ante ellas de forma prudente en beneficio de tu mascota.
Traumatismos oculares en perros
Los golpes en la cara y cabeza, son una de las causas más frecuentes por las que un perro puede aparecer de forma súbita con el ojo cerrado y enrojecido.
En ocasiones el traumatismo ha sido evidente y hemos estado presente: atropello, pelea con otro perro, juego en parque o en casa, accidente doméstico, etc.
Otras veces el golpe se produce sin darnos cuenta, y no se acompaña de otros signos clínicos como cojera, sangrado, etc. Es frecuente que un pequeño golpe o traumatismo leve en alguna de las estructuras del ojo, se agrave por que la mascota se toca con su pata o se frota contra alguna superficie dura, como sofá, cama o suelo.
El traumatismo puede producirse sólo sobre el propio ojo, o ir acompañado de lesiones alrededor de la órbita, párpados u otras partes de la cara.
Cuerpos extraños que entran en el ojo del perro
No será la primera vez que has sufrido “el ataque” de una pestaña en tu ojo. Es una sensación muy molesta.
Como los perros caminan con la cabeza agachada, restos de vegetales, espigas, semillas y otros cuerpos extraños se pueden alojar bajo los párpados de forma repentina.
Los cuerpos extraños pueden penetrar dentro del ojo, y producir daños graves, llegando incluso a perforarlo, lo que requiere cirugía de urgencia. La presencia de este cuerpo extraño, produce una gran sensibilidad, y el paciente se toca con la pata desesperadamente.
Párpados inflamados o blefaritis y las pestañas de los perros
Cualquier anormalidad de los párpados o de las pestañas, ya sea de nacimiento o adquirida, es una causa frecuente de blefaroespasmo y dolor.
Algunas razas como los braquicéfalos (Pug Carlino, Bulldogs, Boxer, etc) están predispuestas a esas anormalidades y por tanto a enfermedades oculares.
Los párpados pueden estar anormalmente evertidos hacia dentro (entropion) o hacia fuera (ectoprion). Cuando es hacia dentro se produce un roce del pelo y pestañas sobre la cornea que cursa con inflamación y dolor. En el caso de que los párpados se presenten caídos o expuestos hacia fuera, se produce sequedad de la conjuntiva y cornea por exposición, y también es muy molesto.
Por último, y en la mayoría de los casos sólo visible para los oftalmólogos con instrumentos especiales, pueden aparecer pequeñísimas pestañas o cilios que salen por posiciones anormales y que rozan la cornea produciendo lesiones y mucho dolor.
Infecciones del ojo en el perro
La presencia de gérmenes de diferentes tipo en estructuras tan sensibles como las que forman parte del ojo, es sin duda, una de las causas más frecuentes por las que los veterinarios vemos a los perros y a los gatos en la consulta de oftalmología.
Bacterias: pueden ser causantes principales del problema oftalmológico o secundarias a otra patología, como puede ser un cuerpo extraño (arena, hierba, etc), que se empeora con el rascado del perro con su pata sucia, terminando de complicar la situación.
Virus: algunos virus de perros y gatos, producen un daño directo sobre el ojo, además de poder producir otras alteraciones como respiratorias, cutáneas o digestivas entre otras.
Parásitos: ya sean microscópicos como sucede con los ácaros que producen los diferentes tipos de sarna, o parásitos que se pueden ver a simple vista, como las larvas de Thelazzia, los parásitos pueden irritar la superficie ocular, así como la piel de los párpados y zonas cercanas, produciendo irritación y escozor.
Irritantes ambientales y alergias que producen ojos rojos en los perros
La exposición a agentes nocivos irritantes, como tóxicos, humo, polvo e incluso jabón, pueden provocar de forma aguda una irritación generalizada de la mayoría de las estructuras externas del ojo.
Además los perros y gatos alérgicos pueden sufrir inflamación de los párpados como signo clínico de su enfermedad alérgica cutánea.
En ambas ocasiones pueden aparecen otros signos en vías respiratorias, y a nivel digestivo, así como manifestaciones cutáneas como prurito y rascado.
Tumores oculares en perros
La evolución de los tumores en los ojos de los perros, fundamentalmente en los párpados, es relativamente lenta. Es cierto que en ocasiones, ese tumor que está en el borde del párpado empieza a molestar al perro, ya que roza con la cornea, lo cual produce un proceso irritativo y doloroso.
→ Naturalmente existen otras muchas circunstancias que pueden producir un ojo rojo y medio cerrado en un perro. Algunas enfermedades sistémicas o generalizadas, pueden de forma primaria o secundaria alterar la integridad del ojo. Enfermedades como Leishmaniosis, moquillo, síndrome de Cushing y diabetes mellitus, entre otras cursan con alteraciones oculares más o menos graves.
¿Cómo curar los ojos rojos en perros? Tratamiento
No podemos recomendarte otra cosa que no sea pedir cita en tu veterinario de confianza con el oftalmólogo.
Pero, ¿qué se puede hacer en casa?
Primero tienes que intentar recabar algún dato que te ayude a comprender qué ha pasado. Elige una zona con mucha luz donde poder revisar a tu perro o a tu gato. Mejor que sea luz natural si e de día y fuera posible, para poder explorarle.
Como es un proceso doloroso, mejor es tener ayuda para sujetar al animal, y estar atento a cualquier respuesta defensiva, ya que el perro estará molesto y puede defenderse.
Sujeta la cabeza con ambas manos, explora bien la zona para detectar heridas, restos de sustancias, sangre, etc.
Suavemente intenta abrir los párpados despegando uno del otro. Es el momento de valorar si hay restos sospechosos bajo los párpados, como un vegetal, una ramita, arena, etc.
Si este cuerpo extraño no está clavado en la cornea, puedes intentar arrastrarlo usando suero fisiológico y una gasa suave. No uses pinzas u otro elemento romo, un movimiento del perro puede ser fatal.
En el veterinario todo resulta más fácil, ya que los pacientes suelen estar algo asustados al subirlos a la mesa de exploración, y porque los oftalmólogos veterinarios usan anestésicos tópicos que instilan sobre el ojo antes de empezar, anestesiando la zona y haciéndola mucho más accesible.
Un poco de frío: Cuando la zona esta enrojecida y caliente, incluso algo abultada por un golpe o una irritación aguda, puedes aliviar el malestar hasta llegar al veterinario aplicando unas gasas con agua fresca. Si usas hielo o algún elemento congelado, recuerda siempre que tiene que estar bien protegido con un paño de tela o similar para que no se ponga en contacto directo con la zona. El exceso de frío también es contraproducente y tu perro no te va a avisar si el frío le está molestando. Nunca apoyaremos estas estructuras frías sobre los párpados cerrado, y no sobre la cornea u otras zonas delicadas.
Conclusiones
En definitiva, un ojo cerrado y enrojecido, como has podido leer puede ser debido a múltiples causas, la mayoría de ellas, lo suficientemente graves como para tener que llevar al perro al oftalmólogo. Revisa con cuidado el ojo por fuera, evitando un manejo excesivo o doloroso.
Esperamos haberte podido ayudar con estas recomendaciones.
Agradecemos la colaboración en este artículo a nuestros compañeros:
Javier Frías, Veterinario Senior. Responsable de Comunicación.
Así como al Equipo de Oftalmología por su revisión y sus consejos.
25 comentarios
De mi perrita le entró alcanfor en el ojito, y no puede abrirlo bien, está legañoso.
Por favor que sería bueno para hecharlo
Hola buenos días mi perro es un roguailer tiene 4 años i el ojo derecho le sale mucha la gaña tanto que le cubre todo el ojito yo sela saco pero ya el ojito se le esta en pesando aserar que debo aher muchas gracias por su atencion
Buenos dos hoy día lleve a mi perro al veterinario y le realizaron un baño medicado, ahora tiene un ojo cerrado, como si estuviera irritado ¿que puedo hacer?
Buen dia que puedo ponerle en los ojitos si a mi perro se le cierra los ojos y parece q se le nubla todo no puede abrir en donde ai mucha luz que puedo aser
Buenas tardes, mi perrita salchicha mini es diabética y está medicada, pero desde hace una semana aprox. se le cierra bastante un ojito y está enrojecido también. No la llevé al veterinario por falta de dinero, estoy jubilado y no tengo muchos recursos.
Hola mi perrita no tiene el ojito cerrado pero por dentro se le está cerrando lo tiene rojo y una telita rosa se lo está cubriendo q me recomiendan hacer ya q no tengo plata para un veterinario es una pitbull rescatada de la calle
https://mnademexico.com/mascotas/ojo-de-cereza-en-perros/
Que histes con la.perrita me esta pasando igualito
Yo tengo un perrito de 14 años de raza shih tzu esta castrado, en su ojo derecho en las glándulas meibomianas tiene como una verruga y se está lastimando , lo malo que no tengo dinero para la operación. Ayúdeme por favor
Buenas mi perrito tiene los ojitos cerrados y no ve están rojos que puedo hacer en casa, gracias
Hola ,mi perro no es de raza lo recogí porque lo iban a abandonar de bebe y ahora tiene 2 años ya pero desde hace uno el ojo derecho le llora y le salen pequeños granitos enrojevidor donde alberga las pestañas me mandaron una crema pero esta no la hace nada,estoy o reocupada por en pero no puedo permitirme ahora una consulta veterinaria ,que me podrían recomendar para mejorar su estado? Gracias de antemano de veras lo necesito
Buenas tardes. Mí perrita tienen el ojo rojo le llora y pica mucho o le duele no ser. Lo tiene casi cerrado y ha vomitado. Que puedo hacer?
¿Necesita alguna ayuda financiera como PRÉSTAMO? En caso afirmativo, envíe un correo electrónico: Whatsapp +91 84898 10716 para obtener más detalles
Hurra!!!! Nuestros han vencido:)
Es simplemente incomparable topic
https://mixfilesmaker.com/
Buen Dia yo tengo un chihuahua y tiene 17 años hace 2 dias tiene un ojo como cerrado y inflamado. Que puedo hacer el lo Abra pero parece q no ve muy bien.
Ahora tengo información innecesaria 🙂
hola buenas noches, mi perrita tiene los ojos rojos y le cuesta abrirlos, de echo una ya está cerrado, y es de noche y no hay veterinarios abiertos en estás horas. Mi perrita vino de un baño y corte de pelo, y ahora tiene los ojos así, que puedo hacer, porfavor, es urgente necesita ayuda
A mi perrito se le cierra el ojo porque es alérgico en primavera, como nos pasa a los humanos. he contactado con mi veterinario y es exactamente eso lo que tiene. No hace falta poner 23190312910320 enfermedades mortales para un picor de ojos… que ya en internet te duele la cabeza y significa que vas a morir… un poco de tacto por favor…
Mi pekine lo arañó un gato en el ojo lo tiene lo tiene rojo y un poquito serrado le daño ligeramente la córnea y me parece que la claridad le molesta que me aconsejan . gracias
Mi perrito nació con los ojos pegados y no puedo abrirselos ya tiene muchos días de nacido y no puede abrirlo.
Hola, mi perro esta en la misma situacion pero tiene el ojo lloroso y le molesta un poco.
Llevar a la mascota al veterinario y no jugar a ser veterinario o tu can, sera gravemente perjudicado, o pedir segunda opinion pero medica, porque puede ser signos de enfermedades o parasitos en el ojo, y o hasta parvo y cancer, yo opto y de no saber por que lo vea un medico o en una farmacia t uede ayudar y aconsejo llevarlo a una protectora de animales siempre es mas barato.
Ola buenas noche tengo una perrita pug y se pego el el ojo lo ciera y se vee rojo se rasca cn la manitos lo mantuvo abierto después del golpe ahora serrado le puse paño fríos pero se le cerró de nuevo y se le puso rojo hoy empezó así xfavor ayúdenme k puedo hacer tengo para llevarlo aun obtamologo
Hola tengo un boxer de 5 años ayer ko cruce con una perrita y al rato su ojos estaban rohos y como cerredos y un ojito como que su pupila se ke fue hacia arriba y hoy amanecio normal que sera? Me asuste mucho sera que habra quedado muy cansado despues de cruzarse con ka perrita ?
Hola! Mi pug de repente se le cerró un ojo. Lo revise no le observo nada. Se lo limpie con una esfera de quitar maquillaje con agua filtrada. ¿Qué le puede estar ocurriendo? Quedo atenta Gracias Saludos